Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sixto Bernal Corchado

Evitando obtáculos

 En esta ocasión se probó al robot en el modo de evitar cualquier obstáculo situado frente a él gracias a un sensor de ultrasonidos.

Siguiendo la línea.

 Con el mBot ya montado se puso a prueba en el modo de seguimiento de línea utilizando un sensor de infrarrojos instalado en la parte delantera del robot.

Montaje robot mBot

Imagen
 Se realizó el montaje paso a paso del robot mBot siguiendo las instrucciones que vienen dentro de la caja del kit. Se ilustró con fotografías dicho montaje paso a paso hasta el resultado final:

ARDUINO - Tiempo de ejecución

Imagen
Utilizando la posibilidad de obtener el tiempo de ejecución de un programa los alumnos realizaron un sencillo juego para contar mentalmente un tiempo preestablecido. Si el tiempo que se mantenía pulsado un botón era igual al tiempo preestablecido en más/menos medio segundo se encendía un LED verde (acierto) y en caso contrario un LED rojo (fallo).  

ARDUINO - Dando órdenes a la placa

  Utilizando el monitor serie de Arduino los alumnos programaron la placa para poder recibir órdenes. Los comandos elegidos fueron "verde, "azul" y "rojo" para encender cada uno de los LED según su color y "pitar" para hacer sonar el zumbador.

ARDUINO - Buscando la luz

A los alumnos de FP Básica de segundo curso se les planteó el reto de crear un buscador de luz utilizando un servomotor con una LDR (resistencia dependiente de la cantidad de luz recibida).  Midiendo la la resistencia de la LDR en cada posición el programa era capaz de determinar la situación de la linterna del móvil (posición de mayor intensidad lumínica).

ARDUINO - Teclado electrónico

  En esta ocasión los alumnos realizaron un pequeño teclado electrónico al que se le añadieron LED. Para ello emplearon tres pulsadores, de tal manera que cada uno de ellos hacía sonar una nota diferente y encendía el LED correspondiente. Como elemento generador de sonido utilizaron un buzzer pasivo que tiene la propiedad de generar diferentes notas musicales variando la frecuencia de la señal eléctrica con la que se alimenta.

ARDUINO - Juego de luces

Imagen
  Los alumnos de FP Básica 2 han realizado un bonito juego de luces basado en un potenciómetro (resistencia variable). Mediante un vástago se puede variar la resistencia del potenciómetro. Programaron la placa Arduino Uno para medir la resistencia del potenciómetro y en función de dicha medida encender un determinado número de LED. El potenciómetro usado fue de 10 k Ω, de tal forma que con un valor de 0 todos los LED permanecían apagados y a medida que iba aumentando la resistencia se iban encendiendo los LED hasta llegar al valor máximo de resistencia ( 10 k Ω)  para el cual todos los LED se encendían.