Entradas

ACTIVIDAD:" HÁBITOS SOSTENIBLES Y SALUDABLES : OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)

Imagen
  CONOCIENDO EL ECOSISTEMA DEL RIO GUADINA Actividad final, perteneciente a situación de aprendizaje  sobre ecología ,  medio ambiente y desarrollo sostenible.     En esta actividad realizamos una jornada saludable comenzando por una caminata que transcurrió des de el centro educativo hasta  el club de piragüismo de Badajoz  que transcurrió por el parque fluvial del Guadiana, que nos permitió observar y conocer tanto la biodiversidad de fuera de la orilla como desde dentro del rio , dando uno  agradables paseos en piragua. Volvimos todos al centro caminado y  acumulando un sano cansancio y la serenidad que  reporta el contacto con la naturaleza y  conociendo un poco más un entorno natural   de nuestra localidad

ACTIVIDAD : "La química en la cocina"

Imagen
    SECUENCIAS DE IMÁGENES QUE HABLAN POR SI MISMAS Amasa y amasa ... mientras el tiempo pasa... (2º PDC) Actividad   correspondiente  a situación de aprendizaje relativa a química en la vida cotidiana.  En esta ocasión,  aplicamos la técnica " Lerning by doing"  para   ampliar  y aplicar lo aprendido sobre procesos y reacciones de fermentación de los alimentos y sus resultados .                            Además no solo alcanzamos los  saberes básicos  de esta parte tan específíca , sino que  se completó la actividad con una tarea por competencias sobe la proporción panadera, y realizamos insitu los cálculos que un panadero profesional necesita hacer a diario para sacar a delate un produzco tan básico  e  importante como en  el pan en la dieta mediterránea.  "¿Sabrías calcular la proporción correcta entre harina, agua levadura , sal  para obtener 200 bollos de pan de 300 g?"

"LA QUÍMICA EN LA VIDA COTIDIANA"

Imagen
    INFOGRAFÍA VERTICAL RIESGOS QUÍMICOS EN NUESTRAS CASAS Actividad   correspondiente  a situación de aprendizaje relativa a química en la vida cotidiana.  En  dicha actividad grupal  cada alumno ha recopilado etiquetas de productos de limpieza, analizando desde elementos químicos que las componen, fórmulas químicas tan cotidianas como NH3, HCl, NaOH, detergentes jabones, tensoactivos más comunes...etc; algunas reacciones como la de saponificación , y más someramente la reacciones acido base...                             Con este  trabajado se ha trabajado de forma inversa los saberes básicos de la unidad, haciendo primero los alumnos un trabajo de búsqueda en sus casa de producto químicos, estudio de sus formulas y aplicaciones de los mismo así como los riesgos químicos para salud y medio ambiente , y los pictogramas asociados a cada riesgo químico con su correspondiente medida preventiva, y posterior puesta en común y organización del material,  es decir, hemos hecho 

ACTIVIDAD : "LA TIERRA Y EL UNIVERSO" (2º PDC )

Imagen
  INFOGRAFÍA HORIZONTAL DEL SISTEMA SOLAR Actividad final  correspondiente  a situación de aprendizaje relativa al sistema solar.  En  dicha actividad grupal se han trabajado diferentes competencias dirigida a la adquisición de saberes básicos  pertenecientes  a la materia de geología (ámbito científico) de segundo curso del programa de diversificación curricular. Se ha recurrido al desarrollo  de la creatividad del propio  alumno  a través los dibujos, pero a la vez se ha dado enorme a la importancia a la coordinación entre ellos para realizar óptimamente el tamaño relativo entre planetas y las distancias relativas entre ellos,  por lo que a la hora del montaje de la infografía este aspecto  ha sido fundamental. Igualmente importante en esta actividad ha sido el uso de las TICs ya que ellos mismos han usado aplicaciones para convertir micro documentales de cada planeta en  código QR, lo que les ha servido también para buscar y discriminar información. La Valoración de la

CÓMO AFRONTAR UNA ENTREVISTA DE TRABAJO_IES CIUDAD JARDÍN-CIUDAD DEL FUTURO.

Imagen
Hoy los alumnos de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Electricidad y Grado Medio de Electrónica en la clase de FOL,  han asistido a una clase magistral de orientacion laboral. Mª Ángeles Pérez, profesora de Lengua y Literatura en nuestro centro, quien cuenta con una larga trayectoria profesional como Responsable de Recursos  Humanos de una gran empresa, les ha podido contar desde su experiencia profesional y personal cómo afrontar una entrevista de trabajo. Y como profesora de Lengua les ha transmitido la importancia que tiene el lenguaje verbal, y corporal.  ¡Gracias por el tiempo que le has dedicado a mis alumnos!,  Han aprendido mucho de tu orientación y experiencia. Mª José Carrasco Romero.                                                            

Ciudad STEAM - Centro de Futuro

Imagen
    IES Ciudad Jardín  ( o Ciudad STEAM o Centro de Futuro o Museo Educativo de Ciencia en Badajoz)   El pasado viernes día 10 de mayo terminó la temporada de visitas a nuestro Centro, sobretodo al Planetario. Nos visitaron los alumnos y profesores, acompañados también por algunas madres, de 2º curso de Primaria del CEIP Nuestra Señora de Botoa. Se fueron entusiasmados por lo bien que les había resultado la experiencia, nos dieron las gracias y nos animaron "a seguir con esta labor educativa que con tanto esfuerzo y dedicación estamos llevando a cabo".

CIUDAD JARDÍN - CIUDAD DE FUTURO

Imagen
  CIUDAD JARDÍN - CIUDAD DE FUTURO   El viernes 3 de mayo nos visitaron los alumnos de Infantil del CEIP Cerro de Reyes.